científico
|
NOMBRE
|
común
|
|
Persea
americana
|
Aguacate
|
||
Características
de las semillas
|
|||
Tamaño
|
Forma
|
Color
|
|
De 3 á 4 cm
de largo x 2 á 2,5 cm
|
Redondeado-alargada
|
Marrón
|
|
Conservación
|
Tiempo de germinación
|
||
Poca
luz, y zonas que no sobrepasen los 20ºC
|
|||
Época de Siembra
|
Época de Floración
|
Época de Fructificación
|
|
Verano
|
|||
Árbol extremadamente vigoroso, que puede alcanzar hasta los 30 m de altura, de hojas
perennes y flores en inflorescencias terminales
|
|||
Aplicaciones
|
|||
Tipo
de cultivo
|
Forma
de cultivo
|
Zona
de cultivo
|
|
En zonas no inundables ni
propensas a encharcamientos, y evitar las zonas de heladas; Los 120mm de
lluvia anual son suficientes, ya que las sequías provocan la caida de sus
hojas.
|
Para
su cultivo se recomienda zonas de entre 800-2500 m sobre el nivel del
mar, y con suelos ligeros y profundos.
|
México
y América Central, y Asia
|
Coge una semilla, fotografíala, cubre su ficha... y envía al correo: luzmedioambiental@gmail.com
viernes, 20 de junio de 2014
Aguacate
Semilla cedida por Cristina Romero.
LITCHI
Semilla cedida por Vicenta Maudo.
científico
|
NOMBRE
|
común
|
|
Litchi chimensis
|
Litchi
|
||
Características
de las semillas
|
|||
Tamaño
|
Forma
|
Color
|
|
2 a 2,55 cm x 1 a 1,5 cm
|
Ovalada-alargada
|
Marrón castaño
brillante
|
|
Conservación
|
Tiempo de germinación
|
||
Época de Siembra
|
Época de Floración
|
Época de Fructificación
|
|
Características
de la planta
|
|||
-Árbol
subtropical que produce una de las frutas más finas del mundo.
-
Fruto del tamaño de la fresa de cáscara rígida y de color rojo fuerte, carne
blanca perla, de sabor agridulce muy apreciado.
|
|||
Aplicaciones
|
|||
Para
consumo humano, tanto fresca como congelada, enlatada o deshidratada.
|
|||
Tipo
de cultivo
|
Forma
de cultivo
|
Zona
de cultivo
|
|
Necesita inviernos fríos,
con temperaturas -1 y 4 ºC,
no más bajas porque no las resisten las plantas jóvenes ni las flores.
|
Regiones subtropicales.
En regiones frescas y
secas, no sujetas a heladas.
|
ZANAHORIA
Semilla cedida por Lydia Prieto
científico
|
NOMBRE
|
común
|
|
Daucus
carota
|
zanahoria
|
||
Características
de las semillas
|
|||
Tamaño
|
Forma
|
Color
|
|
0,2 á 0,3 cm
|
Ovalada–aplastada y con un extremo puntiagudo
|
marrón
|
|
Conservación
|
Tiempo de germinación
|
||
En
lugares frescos y fríos
|
De
5 a 10
días
|
||
Época de Siembra
|
Época de Floración
|
Época de Fructificación
|
|
Todo el año,
preferentemente Febrero-Mayo
|
Primavera y principio de verano
|
Aproximadamente
a los 3 ó 4 meses
|
|
Características
de la planta
|
|||
Es una hortaliza perteneciente a la familia de las Apiaceas. Es
una planta bianual y de clima frío.
|
|||
Aplicaciones
|
|||
Su
raíz se utiliza como hortaliza en alimentación. Además se recomienda consumir
por su alto contenido en minerales (sobretodo en fósforo) y su alto contenido
en vitaminas (sobretodo vitamina A) a convalecientes de enfermedades, y
personas con síntomas de cansancio en general.
|
|||
Tipo
de cultivo
|
Forma
de cultivo
|
Zona
de cultivo
|
|
Su
cultivo es fácil y no precisa de fertilizantes y pesticidas
|
No
conviene repetir su cultivo más de 4 ó 5 años. Se recomienda intercalar con
cultivos como el tomate, los puerros y la cebolla
|
Suelos
arcillosos, aireados y frescos, ricos en materia orgánica.
|
CALABAZA CIDRA
Semilla cedida por Vicenta Maudo.
científico
|
NOMBRE
|
común
|
|
Cucúrbita
ficifolia
|
Calabaza
Cidra (Cabello de Ángel)
|
||
Características
de las semillas
|
|||
Tamaño
|
Forma
|
Color
|
|
1,8 x 0,8 cm
|
|||
Conservación
|
Tiempo de germinación
|
||
4º
- 15 º C
|
|||
Época de Siembra
|
Época de Floración
|
Época de Fructificación
|
|
Recolección de los frutos en otoño, cuando su piel está endurecida
|
|||
Características
de la planta
|
|||
Frutos grandes (hasta 20 kg) redondos u ovalados,
de superficie fina, rígida y brillante; color verde y amarillo reticulado
Planta enredadera de
crecimiento horizontal, con grandes hojas partidas.
|
|||
Aplicaciones
|
|||
En
confitería, para hacer “cabello de ángel”.
|
|||
Tipo
de cultivo
|
Forma
de cultivo
|
Zona
de cultivo
|
|
En
buen suelo, que no se seque conrapidez, pero con mucho sol.
|
Regadío (riegos recuentes)
Precisan mucho terreno, pues su crecimiento y desarrollo es
horizontal.
|
Clima templado mediterráneo.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)