científico
|
NOMBRE
|
común
|
|
Myristica
fragans
|
Nuez moscada
|
||
Características
de las semillas
|
|||
Tamaño
|
Forma
|
Color
|
|
Diámetro 3 mm
|
Ovalada como un balón de rugby
|
pardo
|
|
Conservación
|
Tiempo de germinación
|
||
Secar
los frutos durante 4 semanas, hasta que la cáscara cruje, entonces se cascan
y se extrae la semilla.
|
|||
Época de Siembra
|
Época de Floración
|
Época de Fructificación
|
|
Primavera
|
Florece a partir del séptimo año
|
||
Características
de la planta
|
|||
Originaria de las islas Banda en las Malucas. Planta arbórea perenne
de hasta 12 m
de altura, de hojas ovaladas de color verde oscuro aromáticas. Flores
amarillas unisexuales. Hay dos píes de planta, masculinas y femeninas. Fruto
redondeado u oval protegido por una cubierta amarillo o rojiza y carnosa.
|
|||
Aplicaciones
Como
condimento, en Europa tanto de platos tanto dulces como salados, y en los países
árabes para el cordero.
|
|||
Tipo
de cultivo
|
Forma
de cultivo
|
Zona
de cultivo
|
|
En
climas tropicales
|
Coge una semilla, fotografíala, cubre su ficha... y envía al correo: luzmedioambiental@gmail.com
viernes, 22 de junio de 2012
Nuez moscada
Autor: Vicenta
FABA DE MAYO
Autor: MIGUEL MENÉNDEZ DE VES (2ºA) Semillas cedidas por Mª VICENTA MAUDO
científico
|
NOMBRE
|
común
|
|
Vicia faba
|
Fabas de
mayo
|
||
Características
de las semillas
|
|||
Tamaño
|
Forma
|
Color
|
|
2 -2,7 cm
|
Redondeada
|
Rosa
|
|
Conservación
|
Tiempo de germinación
|
||
En
lugares secos
|
1
mes
|
||
Época de Siembra
|
Época de Floración
|
Época de Fructificación
|
|
invierno
|
marzo
|
mayo
|
|
Características
de la planta
|
|||
Verde , bastante grande y con flores blancas
|
|||
Aplicaciones
|
|||
Sirve
para la alimentación del ser humano
|
|||
Tipo
de cultivo
|
Forma
de cultivo
|
Zona
de cultivo
|
|
COMINO
Autora : Lina Marcela Maudo Santos
Semilla cedida por MARÍAVicenta Maudo
Semilla cedida por MARÍAVicenta Maudo
científico
|
NOMBRE
|
común
|
|
Cuminum cyminum
|
comino
|
||
Características
de las semillas
|
|||
5
mm
|
Forma
|
Color
|
|
Ovalo puntiagudo
|
Casi
Negro
|
||
Conservación
|
Tiempo de germinación
|
||
Secar
al sol durante 2 ó 5 días
|
|||
Época de Siembra
|
Época de Floración
|
Época de Fructificación
|
|
Primavera
|
Abril y mayo
|
||
Características
de la planta
|
|||
Planta originaria de
Siria y Egipto. Es una planta anual
de 30-60cm. de altura y hojas compuestas con foliolos delgados y
flores en unas hojas blancas y rosadas. Fruto alargado como un balón de rugby
de 5 a 7 mm de largo y 1,5 mm. de espesor.
|
|||
Aplicaciones
:
|
|||
Condimento
muy utilizado en oriente, África del norte y Andalucía. Se utilizan las
semillas para salpicar panes y panecillos. También se utiliza en la
condimentación de la col, el arroz, carne y en embutidos.
|
|||
Tipo
de cultivo
|
Forma
de cultivo
|
Zona
de cultivo
|
|
Regadío.
De terrenos que no contengan mucho nitrógeno y terrenos soleados. Escardar y
regar con frecuencia.
|
Terrenos
calizos y arcillosos
|
Aliso
Hecho por Félix ( 4ºB )
Cedido por Silvia Bello
Cedido por Silvia Bello
científico
|
NOMBRE
|
común
|
|
ALINUS
GIUTINOSA
|
ALISO
|
||
Características
de las semillas
|
|||
Tamaño
|
Forma
|
Color
|
|
Diámetro 3 mm
|
Redonda
|
Marón
|
|
Conservación
|
Tiempo de germinación
|
||
Lugar
seco
|
30-40
Días
|
||
Época de Siembra
|
Época de Floración
|
Época de Fructificación
|
|
Septiembre
|
|||
Características
de la planta
|
|||
Autóctona. Hoja caduca
|
|||
Aplicaciones
|
|||
Madera
– Madreñas – Barias – Palafitos –Terapéuticas – Liebre – Mágicos – Acerca los
espíritus con silbatos de esta madera .
|
|||
Tipo
de cultivo
|
Forma
de cultivo
|
Zona
de cultivo
|
|
Siembra
48 horas a remojo
|
Zonas húmedas cerca de los
ríos
|
Mandarina
Autor: Christian Fernández García ( 2ºB)
Semillas cedidas por Mª Vicenta Maudo
Semillas cedidas por Mª Vicenta Maudo
científico
|
NOMBRE
|
común
|
|
Citrus mobiles
|
Mandarina
|
||
Características de las semillas
|
|||
Tamaño
|
Forma
|
Color
|
|
1 cm
|
Redonda
|
Amarillento
|
|
Conservación
|
Tiempo de
germinación
|
||
4º - 15º C
|
1 semana
|
||
Época de Siembra
|
Época de Floración
|
Época de Fructificación
|
|
Primavera
|
Abril
|
Verano
|
|
Características de la planta
|
|||
De origen
asiático. Árbol pequeño menor que un naranjo. Hojas simples ovaladas,
brillantes y perennes. Flores blancas, solitarias o en grupo de tres o cuatro
|
|||
Aplicaciones
|
|||
Flores y Cáscara. Esencia
de acción ligeramente fecundante.
Hojas. Principio activo tónico
y aperitivo.
Frutos. En alimentación
humana sobrevalorada por su riqueza en vitamina c.
|
|||
Tipo de cultivo
|
Forma de cultivo
|
Zona de cultivo
|
|
En suelos
permeables y húmedos. Humedad también en la atmósfera. Suelos bien aireados,
nunca salinos.
|
En zonas subtropicales y templado- cálidas que nunca bajen su
temperatura de 3 grados
|
ANIS VERDE
AUTOR: MIGUEL MENÉNDEZ DE VES (2ºA) CEDIDA POR VICENTA
científico
|
NOMBRE
|
común
|
|
Pimpinella
anisium
|
Anís verde
|
||
Características
de las semillas
|
|||
Tamaño
|
Forma
|
Color
|
|
Diámetro 5 mm
|
Ovalada
|
Pardo
|
|
Conservación
|
Tiempo de germinación
|
||
Poner
cerca del sol en un lugar bien ventilado
|
10 a 30 dias
|
||
Época de Siembra
|
Época de Floración
|
Época de Fructificación
|
|
Primavera
|
verano
|
Final del verano
|
|
Características
de la planta
|
|||
Herbácea anual de 10 a 50 cm. de altura, finamente
pubescente y muy aromáticas. Flores en umbela blanca .Su esencia , el acetal, aislada y concentrada puede ser
tóxica; pero en la semilla, unida al resto de los principios activos que
posee, es curativa.
|
|||
Aplicaciones
|
|||
En
la fabricación del anís, como condimento y por sus propiedades medicinales;
además es saborizante y aromatizante de platos y pasteles.
|
|||
Tipo
de cultivo
|
Forma
de cultivo
|
Zona
de cultivo
|
|
Secano, solo secar si esta en floración( si
el clima es seco)
|
En suelos arenosos
.proteger de heladas y vientos y sembrar en zonas soleadas y secas .
|
Originario
de Oriente , hoy se cultiva en campos de todo el Mediterráneo y otras
regiones calidas y soleadas.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)